¿ Qué es la composición?
Si el encuadre era el cuadro que se elige a la hora de tomar la
fotografía, la composición es lo que decidimos poner dentro del cuadro
y la forma en la que queremos que se distribuyan nuestros elementos.
No hay unas reglas especificas para crear una buena composición,
pero si hay una serie de normas que se deben seguir para plasmar las
imagen del modo que deseamos.
Es una forma de transmitir el mensaje que queremos hacer llegar, de
forma subliminal.
La composición consta del sentimiento que se quiera agregar a la
imagen, una de las mejores cosas de ello, es conseguir conmover a la
persona que ve la fotografía.
Aquí os muestro alguno de los ejercicios que nos tocó realizar en nuestra practica:
EL CENTRADO
Con el centrado conseguimos llamar la atención de nuestro punto de
interés, suelen ser fotos sencillas.
LA REGLA DE LOS TERCIOS
Es una de las pautas más conocidad de la fotografía. Consiste en
cuadricular la escena en tres columna y tres filas imaginarias, cuyo
resultado son cuatro intersecciones que marcan las áreas para fijar el
punto de interés. Con esto, no siempre lo que está en el centro o
centrado, es el mayor punto de interés.
LAS CURVAS EN “S”
Es otro elemento al que se recurre en la fotografía, ya que nunca
encontramos elementos rectilíneos de manera natural en los paisajes,
por lo que las curvas resultan naturales y se suelen acoplar a algo de
mayor entidad. Suele ser un elemento sugerente, que facilita el
recorrido de la vista, dejando al espectador con intriga.
LOS TRIÁNGULOS
Difícilmente puedes ver un conjunto estático y los puntos de interés se
fijan a través de los vértices. De forma inconsciente impone una
jerarquía.
ELEMENTOS REPETIDOS
Esta forma se utiliza para hacer ver que la unión hace la fuerza, si un
elemento lo fotografías por individual centras la atención en él, pero si lo
hacer en conjunto y repetidamente empieza a ganar importancia la
repetición.
LAS DIAGONALES
Ayudan a dirigir la mirada del espectador a través de la fotografía,
creando puntos de interés cuando se unen con otras líneas.
Lo simétrico suele ser algo bien hecho, idéntica una parte de la otra.
Transmite equilibrio.
Y como ya sabéis, la practica hace al maestro :)
Olaia D.M
No hay comentarios:
Publicar un comentario