¡Buenas!
Esta vez os traigo nuestras penultimas practicas, con el tema Iluminación.
La ilumación es muy importante, registrará detalles, tales como la dirección de las sombras, la posición de las altas luces e incluso alguna diferencia en las tonalidades.A demás, teniendo en cuenta la posición de foco de luz, dara más dramatismo a la imagen o suavidad, es decir, su posición nos hará ver la imagen de distintas formas. Aquí, unos ejemplos:
Iluminación lateral:
La
luz llega de un lado del sujeto, aclarando la zona desde donde se proyecta la
luz, pero dejando oscura el resto. El resultado es que el sujeto aparece con un
gran relieve, debido a que cualquier parte de él que sobresalga se reproduce en
grandes luces con una
sombra
negra asociada.
La
luz lateral revela muy bien la profundidad de los objetos tridimensionales,
pero da mucho menos detalle e información que la luz frontal.
Iluminación cenital
La
luz esta situado justo encima del sujeto, las sombras se proyectan
verticalmente y hacia abajo. La iluminación es similar a la lateral,
produciéndose zonas iluminadas yde sombras en las partes salientes del sujeto.
Iluminación frontal
La
luz llega directamente al sujeto desde delante. No produce sombras, aunque
tiene gran detalles y oculta la textura. Es una iluminación “plana”. Hay que
tener cuidado con las sombras, ya que puede aparecer el fotógrafo y con el
efecto de ojos rojos.